La colección está especializada en historia del arte mexicano de los siglos XIX y XX, así mismo el arte español es un tema importante en la colección, cuenta con publicaciones periódicas, libros y folletos sobre exposiciones de arte en México y España, algunas enciclopedias de arte y guías turísticas de diferentes ciudades del mundo que se destacan por su arquitectura y arte.
Mostrando entradas con la etiqueta Colecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colecciones. Mostrar todas las entradas
viernes, 29 de enero de 2010
jueves, 28 de enero de 2010
Fondo Guanajuato
Es una colección que incluye toda la información que puede ser de interés para la comunidad regional, incluye la expresión y suma de las costumbres, hechos, creencias y tradiciones de los grupos de personas vinculadas por la zona geográfica del Estado de Guanajuato; condiciones, características y procesos de conformación. Es un fondo que está en proceso de formación y que deberá incluir toda la información disponible en la actualidad en monografías, artículos, publicaciones periódicas, etc. de carácter histórico, social, cultural, estadístico, económico, científico y político que traten sobre el estado de Guanajuato y sus municipios.
La conformación del fondo requiere de una revisión no sólo de las publicaciones que tratan exclusivamente sobre el estado, sino de todas aquellas que incluyen al estado o sus municipios en forma general o compartida. Los soportes en que se podrá acceder a la información serán Libros, publicaciones periódicas, artículos, sobretiros, mapas, fotografía, video, documentos digitalizados y servicios digitales en la Web , siendo los dos últimos a los que se dará mayor propensión debido a las limitantes de espacio en la sala de Fondos Especiales, el Fondo Guanajuato deberá contener en formato físico 10,000 volúmenes y en formato digital un número mucho mayor.
miércoles, 27 de enero de 2010
Fondo Wigberto Jiménez Moreno
Se trata de un fondo bibliográfico especializado en temas de antropología e Historia de México, religión, lingüística, sociología, literatura y sobre todo historia antigua de México. El acervo cuenta con aproximadamente 45,000 volúmenes entre libros, publicaciones periódicas, mapas, folletos, fotografías y el archivo personal del Dr. Jiménez Moreno. La mayoría de la colección es en lengua española, sin embargo contiene por lo menos 12,500 volúmenes en aproximadamente 100 lenguas, entre las que destacan principalmente inglés, francés y alemán. Colección de libros antiguos, mapoteca, reproducciones facsimilares de códices, parte del archivo personal y fotografías del Prof. Jiménez Moreno.
La colección bibliográfica contiene 30,236 volúmenes.
La colección hemerográfica 10,638 volúmenes.
La colección de mapas y otros materiales 1,390
La colección de imágenes fotográficas 3,275
Entre los materiales más interesantes se encuentran 1,400 libros antiguos que abarcan del siglo XVII al XIX, más de 40 reproducciones de códices prehispánicos, mapas y calcas (Reproducciones de mapas originales) referentes a la historia antigua de México, y más de 3,000 fotografías, primordialmente de las décadas de los 30´s a los 50’s en diferentes lugares de México, destacándose Guanajuato, y un buen número de tomas de los centros históricos de poblaciones de toda la república. Contiene documentos de los años 1,700 y algunos manuscritos de la misma centuria. Además de aproximadamente 90 cajas que resguardan parte del archivo personal de Wigberto Jiménez Moreno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)